nuevo
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

Book Haul: FILBA 2016

Hola a todos!!! Se que hace mucho que no escribo por acá pero el caso es que no me estaba dando tiempo por la escuela y todo eso, exámenes y bla bla bla. Este año tengo pensado tener el blog un poco más activo que antes , pero en sí voy a publicar cada vez que tenga tiempo.
Sin más preámbulo voy a empezar.
El sábado pasado (23 de abril) ,  DÍA DEL LIBRO, de paso fui a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Los que me conocen personalmente saben que amo esta fecha, incluso más que a mi cumpleaños. Por lo que estuve ahorrando ya desde la Feria del año pasado para poder comprarme más libros en esta. Este año pude comprarme solamente 6 libros (sí chicos, todo aumenta ;( ) . Este año iba con la idea de comprar aquellos libros que me faltaban para completar series o continuarlas, tristemente sólo conseguí uno. Pero me traje otros nuevos para empezar nuevas historias.

El primero que me compré fue:

Escuche muy buenas críticas de este libro, y también cuando leí la sinopsis supe que era mi tipo de libro y tenía que llevarmelo a casa. Este lo conseguí en el Stand de Cúspide.

Otros libros que compré;



Estos libros siempre me dieron mucha curiosidad pero por alguna razón nunca los compraba. Lo que me hizo decidirme esta vez fue lo ligeros que son, son super cortitos y rápidos de leer, algo que con los clásicos a mi no me pasa seguido. Entonces espero poder leer más clásicos que sean de este estilo.


Los siguientes libros que compré fueron:


Aunque suene raro, nunca había leído "Crepúsculo" hasta este año. No se por qué , pero no me llamaba la atención. Hasta que en Navidad del año pasado me regalaron el primer libro de la saga y me enamoré por completo. Me engancho tanto que me leí los 3 primeros libros en 1 mes y medio. Y el único libro que me faltaba era este, así que ahora la familia está completa. 
Con Maravilloso Error dudé en llevarlo o no, porque no me sentía segura con respecto a la historia. O sea, yo me enamoré muchísimo de Travis, y no quiero enamorarme de Trenton ahora, lo sé suena re tonto, pero así soy. Pero después de debatir mentalmente , decidí llevarlo porque es un libro que complementa a la serie principal y además me llenaba de curiosidad conocer la historia personal de Trenton Maddox. Recen por mi :)

El último libro que me compré fue:


Algo que deberían saber sobre mi es que AMO "Orgullo y Prejuicio" , es uno de mis libros favoritos en todo el mundo, y la película también es una de mi favoritas. Pero otra cosa que amo son los zombies (Fan #1 de The Walking Dead) , entonces verlo fue como la combinación perfecta. Escuché decir a mucha gente que está muy bueno, vamos a ver cómo me va a  mi,

Y bueno eso es todo lo que conseguí este año. Cuando lea alguno de estos libros voy a traerles sus respectivas reseñas. ¿Leyeron alguno de estos libros ya? Déjenme en los comentarios que les parecieron.
Nos leemos pronto!

martes, 16 de junio de 2015

Book Tag # 2: "Taylor Swift"


Hola a todos, hace tiempo que no hago un book tag , así que me decidí a traerles el Booktag de Taylor Swift, que fue creado por "The Book Life". No fui taggeada, pero aún así quise hacerlo.



1- "We are never ever getting back Together": Un libro del que estabas seguro que amabas, pero luego rompiste con él.


Cuando era más chica, estaba segura de que amaba la serie de "Las Crónicas de Narnia" de C.S.Lewis, pero luego crecí, y fui leyendo otras cosas distintas. Me di cuenta que esta serie no me gustaba tanto como pensaba, así que rompí con ella.

2-" Red": un libro con la portada de color rojo.


Tengo varios libros con portadas de color rojo, pero "En llamas" fue de los que más me gustó entre ellos.

3-"The Best Day": Un libro que te haga sentir nostálgico.


Desde muy chiquita me gustaban las princesas de Disney, pero mi favorita siempre fue Ariel. Me leía todas las ediciones habidas y por haber de "La Sirenita", y obviamente las películas las vi millones de veces, Ahora cada vez que veo algún libro de "La Sirenita" me siento nostálgica.

4-"Love Story": Un libro con un amor prohibido.


"Prohibido" fue un libro que me hizo llorar muchísimo, justamente por el amor prohibido entre Maya y Lochan. Es una relación muy intensa, pero a la vez peligrosa y eso me encantó.



5-"I knew you were trouble": Un libro con un personaje malo al que no pudiste evitar amar.


Sorcha del libro "Lesath" fue un personaje "malo" al que no pude evitar amar, Me siento muy identificada con ella y me hizo reír muchísimo.

6-"Innocent": Un libro del que alguien te arruinó el final.


Yo odio los spoilers, y parece que la gente que conozco me lo hace a propósito y me arruina los libros, pero aún así los leo. No soy de esos que les dicen un spoiler y no leen el libro. Pero, en mi caso los libros de los que me arruinaron el final fueron "Ciudad del Fuego Celestial" y "Leal".

7-"Everything Has Changed": Un personaje de un libro que haya evolucionado a través de las páginas.


En la saga de "Delirium", Lena Haloway fue un personaje que noté que hizo un cambio muy grande conforme iba avanzando la historia.

8-"You Belong with Me": Un libro que estés ansioso por que se publique.


"The Duff" ya está publicado, pero en mi país aún no llegó, así que estoy muy ansiosa por que lo traigan a las librerías.

9-"Forever and Always": Pareja literaria Favorita.

Hay muchísimas parejas a las que amo, así que las voy a nombrar:
*Tris y Cuatro
*Abby y Travis
*Clary y Jace
*Tessa y Hardin
*Maya y Lochan
*Sky y Zed
*Phoenix y Yves
*Crystal y Xavier

10-"Come back...be here": Un libro que no prestarías porque sentís que lo vas a extrañar.



Por nada del mundo prestaría los libros de After porque siento que los voy a extrañar demasiado y por miedo a que alguien me los rompa o los maltrate.



Reseña # 6: "Serie After" de Anna Todd


~Ficha Técnica~

*Título: "After"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 572 
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Primer Libro






*Título: "After We Collided"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 636
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Segundo Libro




*Título: "After We Fell"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 792
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Tercer Libro



*Título: "After Ever Happy"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 560
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Cuarto Libro


~Reseña~

La historia de After está basada en una chica llamada Tessa que entra en la facultad. Ella es muy inteligente, ama leer, planificar. Tessa tiene decidido lo quiere hacer de su vida en un futuro. 
Ella  imaginaba que la facultad determinaba tu futuro y quién sos, pero cuando comenzó su vida de adulta se dio cuenta de que todo lo que se había preparado para enfrentar , en realidad no era suficiente. Ir a la facultad era mucho más que conseguir un título.
Conocer a Hardin fue todo un reto. Era grosero, de mal carácter y lo que más lo caracterizaba era su don de conquistar chicas. Todo lo contrario a su novio Noah.
Tessa intenta aferrarse a sus creencias y a seguir con su vida normal como venía haciéndolo hasta este momento. Pero sin darse cuenta, comienza a caer a sus pies y a enredarse entre él y su grupo de amigos...
Definitivamente, después de conocer a Hardin, nada volvió a hacer como lo era antes.

~Opinión personal~

Yo no pude evitar enamorarme de esta historia. Ya se que muchos dirán que es una
historia cliché y demás, pero seamos sinceros, ¿a quién no le gusta lo cliché?
Empecé a leer el primer libro en diciembre del 2014 y desde que comencé no pude parar
de leer. Es una historia que me atrapó muchísimo desde el primer momento y me entretuvo bastante. Fueron unos de los libros más extensos que leí en mi vida, pero que sin
embargo me los terminé en dos o tres días porque no podía despegar la vista ni un
segundo. 
Me enamoré de Hardin, le tomé un cariño enorme y siempre me hacía reír con sus comentarios sarcásticos. Debo admitir que Tessa al principio se me hizo algo perturbante
porque era muy "correcta" y se pasaba la mayoría del primer libro llorando y eso me molestaba un poco, pero luego de tanto tiempo le tomé mucho cariño a ella también.

Sinceramente no me gusta escuchar que digan que After es una historia machista, porque en realidad no lo es. Hardin es grosero, malhumorado y demás, pero no maltrata a Tessa. No le pega ni tampoco la trata como una sirvienta o algo parecido. Simplemente es su personalidad, él es muy impulsivo y suele decir cosas que pueden llegar a herirla, pero no sólo a ella sino a todos los que lo rodean.
En abril de este año (2015), tuve la oportunidad de conocer a la autora. Me cayó súper bien, es muy simpática y muy amorosa. Me acuerdo que estuvo como cuatro horas o más firmando libros, sacándose fotos, charlando con los fans, pero aún así seguía con una sonrisa y eso me alegró mucho. Espero poder volver a verla y tener más tiempo para hablar y sacar muchas más fotos.
En fin, quiero decir que las portadas son muy hermosas. Tanto en español como en inglés. Pero de alguna forma prefiero las ediciones en español porque tienen mucho más color y 
me gusta que tenga a los protagonistas en la portada y eso. En inglés siguen siendo bonitas, pero siento que les falta algo en cuanto a la gráfica.

~Puntuación~

❤ ❤ ❤ ❤ 

martes, 2 de junio de 2015

Reseña #5: "Si decido quedarme"


~Ficha Técnica~

*Título: "If I Stay"
 *Autor: Gayle Forman
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 416 apróx.
 *Editorial: Salamandra
 *Español: si
 * Saga: primer libro , dulogía



                     ~Reseña~
"Si decido quedarme" trata sobre la vida de una chica llamada Mia de 16 años.
Es amante de la música clásica y le apasiona tocar el chelo. 

Una mañana, las escuelas y algunos otros lugares habían sido cerrados a causa de la nieve, 
 Mia y su familia deciden ir a visitar a sus abuelos. 
A causa de la fuerte tormenta de nieve sufren un horrible accidente.
El <otro yo> de Mia despierta y puede ver lo que sucede a su alrededor.
Está confundida: no sabe dónde está, ni que le sucedió a su madre, a su padre o
a su hermano Teddy. 
La ayuda llega pronto, y Mia es trasladada al hospital, donde entra a cuidados intensivos a
causa de su grave estado : algunos huesos rotos, un pulmón dañado y una contunción cerebral.
Es muy difícil explicar si va a sobrevivir, todo depende de lo que ella decida:
 si despertar y enfrentar la dura realidad, o dejarse ir y no sufrir más.


~Opinión Personal~
Quiero decir que me gustó muchísimo. En sí la historia no fue muy original para mi, pero me gustó de todas formas.
Yo lo leí en inglés y no me pareció muy complicado de leer o tedioso. Si hay algunos términos médicos que no se
entienden muy bien, que creo que ni en español se pueden entender, pero el resto es muy fácil de comprender.
Así que lo recomiendo como un libro para alguien que quiera empezar a leer en inglés.
 Me enamoré profundamente de Adam cuando lo conocí. Me encanta la pareja que hace con Mia.
Me gusta que sean tan opuestos en cuanto a gustos y personalidades, creo que eso enriquece más a
la pareja. Lo que si no me gustó fue la poca comunicación que tenían en la escuela o cuando pasaban 
tiempo que pasaban juntos, parecía como si estuviesen juntos sólo por compromiso
y no porque ellos lo quisieran así. Mi momento favorito fue su primer cita, cuando van juntos al concierto
de Yo-Yo Ma, se me hizo muy tierno.
Es el primer libro con el que me encariño con todos los personajes, en verdad todos. La relación que
tienen, sus personalidades, todo me gustó. 
El final sin duda me dejó con mucha ansiedad, terminó como yo quería, pero al mismo tiempo no. Los que lo
hayan leído seguro me entenderán. 
La portada me encanta, me gusta más la de la primera o segunda edición,que la de la película. Aunque  la 
portada de la película también me gusta, pero prefiero la original.

~Puntuación~

     ❤ ❤ ❤ ❤ 

viernes, 15 de mayo de 2015

Reseña #4: "Cinder: Crónicas Lunares #1"


                  ~Ficha Técnica~

*Título: "Cinder"
 *Autor: Marissa Meyer
 * Idioma origen: Inglés
 *Páginas: 390
 *Editorial: V&R
 *Español: Sí

 * Saga: Primer libro



                      ~Reseña~
Se dice que Cenicienta perdió su zapato de cristal al bajar por las escaleras
del palacio, sólo que esta vez no pierde su zapato, sino...su pie.

Esta historia está ambientada después de la cuarta guerra mundial
 en  Nueva Beiging, una ciudad en una sociedad futurista, donde habitan
androides, humanos y cyborgs. Una enfermedad llamada "letumosis" o
"fiebre azul"está arrasando a la población desde hace muchos años,
pero jamás se ha encontrado un antídoto, por lo cual los ciudadanos 
de Nueva Beijing mueren antes de ser curados. 

Cinder, es una mecánica y también es cyborg. Un día conoce al 
príncipe Kaito, y no pueden evitar sentir una atracción el uno por
el otro aunque al principio no quieren admitirlo .

Un día Peony, la hermanastra menor de Cinder, contrae la peste y es
enviada con el resto de los enfermos. Adri, su madrastra, al enterarse
de que su hija había estado con Cinder y posiblemente esa habría sido 
la causa por la cual Peony se contagió, decide ofrecerla como voluntaria
de laboratorio a las autoridades. Al principio , Cinder se niega, pues
todos los que se ofrecían como "ratas" de laboratorio acababan muriendo.
Luego reconsidera esta idea, y la acepta con la condición de que en el
caso de que hallase una cura, la primera en recibirla sería su hermana.
Durante el período de experimentación y estudios, análisis revelan
algunos secretos de los cuales Cinder no era consciente. Alguien

había colocado un chip en su cabeza para protegerla, pero ¿de qué?


                           ~Opinión personal~
Amé este libro desde la primer palabra que leí hasta la última. Es una
lectura super entretenida fácil y rápida. Si bien son más de trescientas
páginas, la historia te atrae tanto que no podés dejar de leer.
Me gustó mucho que Marissa haya tomado el cuento tradicional de
La Cenicienta y lo conviertiera en esta gran distopía. Nunca en mi vida
había leído algo sobre robots, cyborgs o algo así, así que al principio
dudaba mucho de si me iba a gustar. Por suerte me sorprendió para bien.
Mas allá del cambio de trama y elementos, no hubo otros cambios en la 
estructura: Cinder era la única que trabajaba en la familia, vivía con su
madrastra y sus dos hermanastras, su madrastra la detestaba y la 
excluía, el encuentro con el príncipe, el baile en el palacio, etcétera.

Disfruté mucho leer sobre el romance entre el príncipe y Cinder. No
era ese tipo de romance de princesas, llevó su tiempo que reconocieran
lo que cada uno sentía. Kai era muy educado y tierno con Cinder, pero
ella lo rechazaba por miedo a que su madre la regañara. Así que por 
el momento se mantenía una relación de plebeya-realeza.
Me gustó mucho además la forma de escribir de la autora, la historia
está bien desenvuelta y en ningún momento se hace confuso a la hora
de entender o que está ocurriendo.

La portada me fascinó, con el zapato y la estructura mecánica de la protagonista.
Creo que lo que más atrae para leerlo es la portada, tiene  una ilustración
bastante curiosa y unos colores preciosos.

Sinceramente me enamoré de este libro y no puedo esperar para leer el resto.


                      ~Puntuación~

                                  ❤ ❤ ❤ ❤ 


lunes, 4 de mayo de 2015

Book Haul #1: Libros que conseguí en la Feria del Libro

Hace poco fui a la feria del libro, y aproveché la oportunidad para comprar algunos cuantos libros nuevos, de los cuales esta vez no voy a dar sinopsis de ninguno, solamente nombraré los libros, cuánto me costaron, de qué editorial son, etcétera. Las reseñas las voy a hacer cuando los lea. Vale aclarar que ninguno de los libros que compré están leídos hasta el momento.

El primer libro que compré fue "Pretties" de Scott Westerfeld. Parte dos de la saga "Uglies"("Traición"en español). Lo compré en el stand de la librería KEL, conocida por vender libros en inglés. Está publicado por la editorial Simon Pulse, y me costó alrededor de $164 (argentinos). La edición que yo compré viene con los dos primeros capítulos del tercer libro, "Specials" ("Especiales")




El segundo libro que compré fue "Shiver" ("Temblor" en español) de Maggie Stiefvater. Tenía muchísimas ganas de leerlo, y me costó demasiado conseguirlo, pero al fin lo tengo conmigo :) Al igual que el libro anterior lo compré en KEL, también en inglés. Me costó $133, fue traído por la editorial Scholastic. Esta edición trae los tres primeros capítulos del libro siguiente,"Linger" ("Rastro")



El tercer libro que compré es un libro que esperé mucho tiempo para conseguirlo, y estuve a punto de comprarlo por Amazon porque no me quedaba otra, pero por suerte lo encontré a tiempo. Estoy hablando de "Legend" (mismo título en español) de Marie Lu. Lo compré en el stand de la editorial SM, está en español  y me costó $179. No es muy grande, me pareció algo caro, pero como hace mucho que lo deseaba lo compré igual.




El cuarto libro que compré fue "Cartas de amor a los muertos" ("Love letters to the dead") de Ava Dellaira. Lo compré en el stand de la editorial V&R , y si mal no recuerdo creo que costó $120. Este libro se hizo muy popular en la comunidad de booktube en español y tenía mucha curiosidad por saber porqué les gustaba tanto, así que lo compré. Espero poder leerlo pronto.


El quinto libro que compré fue "Cinder" (mismo título en español) de Marissa Meyer. Sé que este libro es querido por muchos, así que decidí darle una oportunidad para averiguar porqué es tan atrayente y es de las sagas favoritas de muchos. Lo publicó la editorial V&R y creo que costó cerca de los $200. Lo que me gustó de la edición que compré fue que incluye dentro de el libro la precuela "Fairest" ( "Fallas" en español) , así que ya no voy a tener que comprar el cuarto libro. Por el momento es mi actual lectura, y me está gustando bastante. 


El sexto libro que compré fue "After ever Happy" ("After: amor infinito") de Anna Todd, cuarto libro de la serie After. Ya había leído los otros tres y me compré el cuarto para completar la saga. Es de la editorial Planeta, y costó alrededor de $200. Estoy muy ansiosa por leerlo :)


El séptimo libro que compré fue "Insomnia" por J.R.Johanson. Lo compré en V&R, está en español, si mal no recuerdo costó $180 o cerca de ese precio. Había escuchado hablar mucho de este libro, y me lo recomendaron bastante, y ahora que tuve la oportunidad de comprarlo lo voy a leer para ver que tal. 


El último libro que compré fue "If I Stay" ( "Si decido quedarme" en español) de Gayle Forman. Hace tiempo que quería leer este libro, pero como era muy sencillo, tenía ganas de probar leerlo en inglés. Así que,volví al stand de KEL y compré este libro. No recuerdo el precio exacto pero rondaba los $150. Es de la editorial Speak. Lo que me gustó de esta edición es que incluye los primeros tres capítulos de "Where she went" ( "Lo que fue de ella") y los otros tres capítulos de "I was here" (otra novela de Forman). Además trae una entrevista a la autora y a los actores de la película, y me gustó bastante que traiga todo ese material extra.




Esos fueron todos los libros que adquirí recientemente, las reseñas las traeré una vez que los termine de leer a cada uno. Como ya dije, mi actual lectura es "Cinder" , así que cuando lo termine subiré la reseña.
¡Gracias por leer!




sábado, 18 de abril de 2015

Reseña #2: "La Decisión de Camila" y "La Confesión de Micaela"

                                         ~Ficha Técnica~

  
                 *Título: "La Decisión de Camila"
          *Autor: Cecilia Curbelo
            *Idioma origen: Español
  *Páginas: 156
  *Editorial: Sudamericana
  * Traducción a otro idioma: No
  * Tipo: Trilogía autoconclusiva






*Título: "La Confesión de Micaela"
 *Autor: Cecilia Curbelo
 * Idioma origen: Español
 *Páginas: 301
 *Editorial: Sudamericana
 *Traducción a otro idioma: No
 * Tipo: Trilogía autoconclusiva

                              





                        ~SINOPSIS~

Camila, de trece años, recibe en su celular un mensaje de texto que la deja muy intrigada. No sabe si seguir el impulso y averiguar de qué se trata, o quedarse tranquila ese sábado en su casa. A medida que pasan las horas recuerda momentos claves de su vida: el cariño que la unía con su mejor amiga, la relación con su familia, la separación de sus padres, su primera menstruación. Luego tendrá que tomar una difícil decisión. ¡Y en eso la ayudarás vos! Lo que Camila haga (y por lo tanto sus consecuencias) depende también de tu decisión.

---

Micaela abre su Twitter y se encuentra con una palabra que la destruye: TRAIDORA. Lo peor es que esa acusación proviene de su mejor amiga, Constanza. A partir de ese momento, Mica intenta recomponer la historia que la llevó a actuar como actuó. En ese camino de recuerdos y pensamientos, de luchas y confesiones, saldrán a la luz secretos muy dolorosos. ¿Qué hará al final? ¡Su destino depende de lo que tú decidas que ella haga!
    

                         ~Mi Opinión~
Me encantó leer estas dos historias. Si bien pertenecen a una trilogía, o a una misma serie, se pueden leer en cualquier orden y no cambiaría la historia. Estas historias empiezan y acaban en el mismo libro, y además son muy cortitas y ligeras de leer. Yo leí por el momento la primera y la tercera parte. La segunda, "Las dos caras de Sofía" , no la encontré en las librerías, pero en cuanto la vea voy a comprarla. 
Me gustó mucho que estas dos historias tocasen temas de la vida cotidiana, nada fuera de lo común. Ambas adolescentes se comportan acorde a su edad, y presentan situaciones que todas vivimos día a día, lo cual me hizo sentir identificada en muchos casos. Por momentos sentía que era Camila, porque tenía una amiga que me dejaba de lado ; en otros sentía como si fuese Micaela , porque ella daba todo de sí misma por encajar en algún lado, y así. Me entretuvo muchísimo leer palabras que yo uso diariamente como "recopado" , "redifícil", etcétera. 
+CeciliaCurbelo se introdujo bastante en las personalidades y las historias personales de los personajes, lo cual hace que la historia sea más creíble y le llegue a los lectores. Disfruté mucho leer letras de canciones de mis ídolos como One Direction y Demi Lovato, es lo que hace que esta historia sea mucho más atrayente y recomendable para adolescentes. 
Lo que más amé sinceramente de estas historias es que el lector puede elegir el final de cada libro. Me pareció súper original,  y además fortalece mucho más el vínculo del autor con los lectores y también hace al mismo lector parte de la historia. Es decir, si vos querés que la historia termine de una manera leés una parte, si querés que termine de otra forma , leés otra parte. Debo admitir que me costó decidir, pero lo hice. Aunque luego me quedé con  la intriga de saber qué pasaría en el otro final que no elegí y terminé leyendo ambos. Estoy segura que no fui la única a la que le pasó esto. 
En fin, para acabar, quiero dar mi opinión sobre las portadas: me encantaron, de hecho, fue lo que me llamó la atención la primera vez que los vi en la librería. Parecen hechas a mano o algo así, y eso me fascinó. También me encantaron las ilustraciones al comienzo de cada capítulo, no pude resistirme y terminé pintando los dibujos para darle más color.

                    ~PUNTUACIÓN~
                  ❤ ❤ ❤ ❤ 

Gracias por leer!

domingo, 12 de abril de 2015

Reseña #1: "Persuasión" Jane Austen

Bueno voy a empezar a dar mi primera reseña para este blog, es un libro que estoy leyendo actualmente. Es el primer clásico que leo por voluntad propia. En sí, es un poco difícil hacer una síntesis de este libro, así que les voy a escribir la sinopsis:

"Anne Elliot nunca ha encajado del todo bien
en el ambiente en que se mueve su familia,
perteneciente a una aristocracia que ha perdido
gran parte de sus riquezas, pero que
mantiene todas sus pretensiones.
Habiendo rechazado al hombre que amaba
por seguir la opinión ajena, la muchacha ha 
consagrado su primera juventud a la
contemplación de las costumbres sociales
de su época, al cuidado de sus sobrinos y
al altruismo. Pero el tiempo parece
enrostrarle cada vez más su equivocación,
que ella no celebra,pero acepta con estoicismo.
Toda esta serena abnegación entra
en crisis cuando retorna al escenario de
su vida el capitán Frederick Wentworth.
Esta vez, Anne deberá decidir por sí misma y ya
no tiene margen para equivocarse..."

Mi edición de "Persuasión" de la editorial Gradifco de la Colección Malva.

***

Personalmente creo que para ser el primer clásico que leo por mi propia voluntad, estuvo bastante bien. Aún estoy algo confusa porque no entiendo muy bien qué es lo que ocurre en la historia o hasta donde quiere llegar, así que aún no he sacado mis propias conclusiones sobre el final de este libro. No me aburre , pero tampoco me mantiene muy atraída. Es obvio que al estar ambientado en una época muy diferente en la que vivo hay cosas que no voy a entender, la historia está ambientada en Somerset (ciudad de Inglaterra) en la época de la Revolución Inglesa (por el año 1600 más o menos). 
Definitivamente leer este libro es un reto porque , aunque haya escuchado hablar sobre la postura de la mujer en ese entonces, leer cómo se las trataba y qué era lo que hacían, el uso del lenguaje en aquella época, hay palabras que si uno las dijese hoy en día no se  sabría qué quiere decir.
Me perturba un poco que la protagonista, Anne Elliot, tenga que ser la "ama de casa" o "sirvienta", por llamarlo de alguna forma. Aunque en esa época era bien visto o común. Anne no tomaba sus propias decisiones y todo el mundo le decía qué hacer o a dónde ir, además de que la mayoría la trataba así porque todavía era la única de sus tres hermanas que no se casaba. 
Lo que noté en esta historia es que es muy corriente, es decir, que no ocurre ningún conflicto importante que los personajes deban resolver y que eso, además afecte sus vidas de alguna forma.
No es como los libros que suelo leer, en los que por ejemplo, secuestran a algún personaje u ocurre alguna catástrofe, etcétera.

Bueno, espero que les haya gustado esta reseña. Díganme en los comentarios qué les pareció, si leyeron este libro o no, si tienen pensado hacerlo o algo.
Gracias por leer!

martes, 7 de abril de 2015

Objetivos para el Blog

Mi objetivo principal, si leen el título de mi blog , es compartir con ustedes mi amor por los libros. Son una gran fan de la literatura y verdaderamente espero que puede transmitirle a otros esta pasión que tengo. En este blog voy a compartir reseñas(las sinopsis de casa libro) , críticas, Book Hauls, Wrap Ups, Top 10 , Book tags, etc. Tengo en mente muchísimas cosas que quería hacer pero que hasta ahora no me había animado a hacer. De hecho, mi principal objetivo era ser booktuber, sumarme al mundo maravilloso de booktube, pero : a) quería probar suerte con el blog para ver que tal me iba a ir , y b) no tengo todavía una buena cámara para grabar ):

Hay muchos libros que seguramente ustedes ya conocen , por lo tanto a menos que me pidan, no voy a publicar ni la reseña ni la crítica. De los libros que lea en el mes voy a decir qué me parecieron, porqué me gustaron o porqué no, voy a mostrar los libros nuevos que adquiera, los libros que esté leyendo en el momento, etc. Igualmente ustedes son bienvenidos para recomendarme libros, contarme qué les parecen tales libros que yo mencione, que quieren que haga en el blog, y demás.
Bueno esto fue así como una pequeña introducción a lo que van a ver en este nuevo blog que he creado.
Gracias por leer!

© Lluvia de libros