cinder . saga
Mostrando entradas con la etiqueta cinder . saga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2016

Reseña #13: "Una Semana Contigo"- Monica Murphy (Drew y Fable #1) - (SIN SPOILERS)



~Ficha Técnica~

Título: "Una Semana Contigo"
Autor: Monica Murphy
Editorial: Oz Editorial
Páginas: 192
Género: Young Adult
Idioma Original: inglés 
Español: si 
Saga: Primero 







Antes que nada , quiero agradecer a la editorial Océano por haberme mandado el ejemplar 

~Sinopsis~

Fable no ha tenido una vida fácil. Tiene dos trabajos y es quien se encarga de cuidar a su hermano pequeño. A pesar de ser una chica preciosa e inteligente, siempre acaba saliendo con chicos que no le convienen y sólo buscan divertirse un rato con ella. Drew no solo es uno de los chicos más populares y la estrella del equipo de fútbol, también es el chico más guapo de toda la universidad. Cuando Drew le pide a Fable que finja ser su novia durante una semana ninguno de los dos se imagina que las mentiras puedan dar paso a algo mucho más real. Pero todo el mundo guarda secretos, y Drew tiene más de los que le gusta reconocer. ¿Conseguirá Fable averiguarlos todos?

~Mi Opinión~


Okay, cuando empecé este libro tenía demasiadas expectativas sobre él. La sinopsis prometía demasiado. Pero debo admitir que ahora que lo terminé , estoy algo decepcionada. 
No es un mal libro, pero esperaba algo más. Siento que la historia iba demasiado rápido y necesitaba que fuese un poco más lento para poder conocer mejor a los personajes y en qué mundo vivían.
Yo siempre suelo encontrarle varias cosas positivas a los libros contemporáneos, pero en este caso son más cosas negativas que positivas.
La historia no sólo abarca la relación que Drew y Fable tienen, sino que también trata temas fuertes como el perdón, el miedo , nuestros demonios interiores y nuestra superación a ellos.

Con respecto a Drew y Fable como pareja, me gustan, pero a la vez siento algo raro con ellos. La mayoría del tiempo tenemos un tira y afloje, casi nunca hay una estabilidad en su relación. Entiendo, están confudidos y no saben lo que es sentirse enamorado, pero si vemos que el personaje cambia de opinión todo el tiempo, se vuelve aburrido y casi ni nos anima a continuar leyendo. 

Creo que Drew y Fable estaban destinados a estar juntos desde siempre, porque si nos adentramos en sus vidas, podemos darnos cuenta de que no son tan opuestos como parecen.

Sobre la autora, no creo que haya tenido una forma de escribir que me impresione demasiado. Está bien, es un libro juvenil, pero creo que leer la palabra "puta" como cinco veces en la misma página lo hacía todo muy monótono. Y repito, la historia no me disgustó del todo, porque sí tuvo sus puntos fuertes, pero pienso que le falta algo para que pueda terminar de encantarme.


¿Qué me pareció la portada? Me gusta mucho. Los colores, la toma , está muy linda. PERO, me gusta mucho más la portada de la edición en inglés.



Aún así, voy a leer la segunda parte (cuando se publique), porque tengo ganas de saber como continúa y además , todavía tengo esperanzas de que mejore.

~Puntuación~

lunes, 1 de agosto de 2016

Reseña #12: "Fairest" : La Historia de Levana - Marissa Meyer (Crónicas Lunares #3.5) - SIN Spoilers

                                                           ~Ficha Técnica~
 
*Título: "Fairest"

 *Autor: Marissa Meyer

 * Idioma origen: Inglés

 *Páginas: 187

 *Editorial: V&R

 *Español: Sí

 * Saga: Spin Off (3.5)







  ~Sinopsis~

En este impresionante libro entre Cress y de Winter en los más vendidos Crónicas lunares, La historia de la reina Levana es finalmente dicha.

Espejo, espejo en la pared,¿Quién es la más bella de todas?
Los fans de las Crónicas Lunares saben que la reina Levana como una gobernante que es, usa su "glamour" para ganar poder. Pero mucho antes de que ella se cruzó con Cinder, Scarlet, y Cress, Levana vivió una historia muy diferente - una historia que nunca se ha dicho. . . hasta ahora.

Marissa Meyer gira otra historia inolvidable sobre el amor y la guerra, la mentira y la muerte. Este extraordinario libro incluye arte a todo color y un extracto de Winter, el próximo libro de la serie Crónicas lunares.


~Mi Opinión~

Cualquiera que ame la saga de Las Crónicas Lunares va a amar este libro también.
Supongo que todos sentimos lo mismo con respecto a Levana : odio.
Desde que leí "Cinder", sentí curiosidad por este personaje que no es nada benévolo.

La Historia nos lleva por un recorrido a la vida de Levana , pasando por cada momento: desde su niñez hasta la villana que todos conocemos.
Me gustó mucho a decir verdad. Pero honestamente , al principio me pareció un poco aburrido. Ni siquiera sé por qué. Mi ritmo de lectura era muy lento y no podía juntar fuerzas para continuar leyéndolo. Finalmente me decidí por continuarlo y me sorprendí a mi misma cuando descubrí que cada vez se volvía más interesante.

Siempre pensé en Levana como una persona llena de odio , ira y maldad. Una persona capaz de hacer cualquier daño sin sentir remordimientos. Pero este libro demuestra que hasta ella es capaz de amar y hacer cualquier locura por amor. 
Aunque a pesar de ser una niña inocente , nunca pierde la esencia, lo que la hace ser Levana : su encanto. 

Por más que sea una villana, pienso en Levana como un personaje bien construido. Es decir, Marissa Meyer pensó en cada faceta de ella y nos la presentó con un solo propósito: que sea un personaje odiado por todos. Y creo que lo logró demasiado bien, y se fue superando con cada libro. Levana era un personaje que desde el primer momento debía hacer que el lector la odiara y creo que eso es algo admirable, ya que no muchos autores logran ese propósito. 
Con cada página , sentí cómo iba consumiendo toda esa maldad y esa ambición de poder. De alguna manera, te ayuda a entender por qué Levana es como es y por qué hace lo que hace. A fin de cuentas, no es más que una niña de quince años desesperada por atraer la atención de su amor platónico. 

A todo el que quiera leerlo, le recomienda que lo lea después de leer el tercer libro de la saga , Cress, porque en este libro vamos a conocer factores que van a aparecer en la cuarta parte , Winter. Aunque también pueden leerlo antes de Cinder si aún no leyeron la saga. En fin, esto es sólo una recomendación. Cada uno puede leerlo cuando quiera.

 ~Puntuación~

                                                     
                                         ❤ ❤ ❤ 

martes, 7 de junio de 2016

Reseña #10: Maravilloso Error - Jamie McGuire (" Los Hermanos Maddox #1")

        ~Ficha Técnica~
*Título: "Maravilloso Error"

 *Autor: Jamie McGuire

 * Idioma origen: Inglés

 *Páginas: 368

 *Editorial: Suma de Letras

 *Español: Sí

 * Saga: Primer libro





~Sinopsis~

Cami es independiente y conoce de primera mano la crudeza de la vida: ha trabajado desde antes de tener edad para conducir. Ahora, entre su trabajo en el bar y las clases, Cami apenas dispone de tiempo libre... hasta que un viaje para ver a su novio se cancela y decide ir a tomar algo a The Red Dood.
Antes de salir del instituo, Trenton Maddox ya ligaba con universitarias. Sus amigos querían ser como él, las mujeres querían domesticarlo. Sin embargo, un trágico accidente dio un vuelco a su vida y se vio forzado a abandonar las clases debido al sentimiento de culpa que lo invadía. Dieciocho meses más tarde Trenton trabaja a tiempo completo en un salón de tatuajes. Su vida parece estar encauzándose... hasta que ve a Cami sentada en una mesa en The Red Door.
Cuando un chico Maddox se enamora, ama para siempre. Incluso aunque ello suponga un sinfín de maravillosos e inevitables desastres.

~Mi Opinión~

¿Por dónde empezar? Hay tantas cosas buenas para decir de este libro...
Comencemos por la historia. Admito que al principio no le tenía tanta fe , porque pensé que iba a ser muy distinto a la saga principal de "Maravilloso Desastre"(no sé si es una saga, pero no encuentro otra manera para decirle), con respecto a la forma de narrar, y de la forma de ser de los personajes. Pero conforme fui leyendo me di cuenta de que si bien la historia no es la misma, tiene una esencia especial con respecto a la primera parte, y creo que eso es lo que caracteriza a la autora de este libro. 
Confieso que desde que comencé a leer estaba esperando el momento en que aparezca Trenton , porque honestamente estoy enamorada de los hermanos Maddox. Jamie Mcguire tiene el poder para hacer que todas caigan rendidas ante ellos. Yo estaba así como "no te enamores, no te enamores", pero fallé. 
Con respecto a Cami, en la saga principal no tuvo mucho repertorio, pero me gustó conocerla más. Creo que es una chica muy fuerte y que se hace valer por sí misma, algo que no muchas protagonistas tienen. Por lo general siempre son de esas "indefensas" que esperan a encontrar a su chico ideal para que las salve de su horrible vida. Pero este no fue el caso. Admiro mucho al personaje de Camille, porque es un reflejo de la vida real. Todos en algún momento tenemos que trabajar, que estudiar, y dedicarnos a otra cosa que no seamos nosotros mismos. Camille sabe que tiene que ser independiente y lo acepta. Eso es algo que valoré mucho de ella. 

"Cuando un chico Maddox se enamora, ama para siempre."

Creo que no hay frase más real que esa. Amo sinceramente ver como cada uno de los Maddox va encontrando al amor de su vida, es algo muy lindo. Porque bajo esa faceta de chicos rudos y fuertes, tienen un corazón de oro y una ternura tan grande que derrite a cualquiera.  Creo que eso es lo que más me puede cada vez que leo algún libro de Jamie.
Con respecto a Trenton sólo tengo una palabra: PERFECCIÓN. O sea, un tipo que está buenísimo y además tiene tatuajes (le cae baba).
Algo que odio sinceramente de los Maddox es que a pesar de tener una chica en mente, que saben que es la indicada, siguen saliendo o estando con otras chicas para "intentar" olvidar a la única que no pueden tener. Eso es algo que noté similar entre los demás libros y este. Me esperaba que Trenton por ser uno de los mayores sea un poco más maduro que Travis e hiciese las cosas un poco distintas. Pero bueno, se lo perdono solamente porque es muy sexy.

Con respecto a la portada, yo creo que esta genial. Me gustó que mantuviesen el elemento de la pluma de pavo real como en la portada original, pero que a su vez la hayan modificado un poco. Por lo general estoy en contra del cambio de portadas, porque siempre suele haber errores o cosas que no nos gustan, pero esta estuvo bastante bien.

Quiero hablar un poco sobre lo que me hizo sentir este libro. Al igual que todos, me puso los sentimientos a flor de piel. Yo sé que no es ciencia ficción ni fantasía ni nada de ese estilo, pero yo sinceramente amo leer libros de este tipo. Se me hacen muy llevaderos y atractivos. Mucha gente los cataloga por "cliché" y suele decir que no son literatura, pero personalmente no me importa. Yo disfruto de la lectura ligera y atractiva. Siempre tienen algo que te incita a leer cada vez más y no querer soltar el libro nunca, y creo que eso es lo que cuenta: las ganas de leer y querer que va a pasar luego. Porque a pesar de no ser un libro con una super producción de personajes mitológicos ni nada de ese estilo, está bien estructurado y la autora supo llevar perfectamente el rol de cada uno de ellos y la trama de la historia; hay autores que no se les da bien. Pero eso no importa. Importa lo que el libro nos haga sentir, a pesar de las malas opiniones.


                                            ~Puntuación~

                                    
                                          ❤ ❤ ❤ ❤ 
❤ 


Espero que les haya gustado. ¡Nos leemos!

martes, 16 de junio de 2015

Reseña # 6: "Serie After" de Anna Todd


~Ficha Técnica~

*Título: "After"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 572 
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Primer Libro






*Título: "After We Collided"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 636
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Segundo Libro




*Título: "After We Fell"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 792
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Tercer Libro



*Título: "After Ever Happy"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 560
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Cuarto Libro


~Reseña~

La historia de After está basada en una chica llamada Tessa que entra en la facultad. Ella es muy inteligente, ama leer, planificar. Tessa tiene decidido lo quiere hacer de su vida en un futuro. 
Ella  imaginaba que la facultad determinaba tu futuro y quién sos, pero cuando comenzó su vida de adulta se dio cuenta de que todo lo que se había preparado para enfrentar , en realidad no era suficiente. Ir a la facultad era mucho más que conseguir un título.
Conocer a Hardin fue todo un reto. Era grosero, de mal carácter y lo que más lo caracterizaba era su don de conquistar chicas. Todo lo contrario a su novio Noah.
Tessa intenta aferrarse a sus creencias y a seguir con su vida normal como venía haciéndolo hasta este momento. Pero sin darse cuenta, comienza a caer a sus pies y a enredarse entre él y su grupo de amigos...
Definitivamente, después de conocer a Hardin, nada volvió a hacer como lo era antes.

~Opinión personal~

Yo no pude evitar enamorarme de esta historia. Ya se que muchos dirán que es una
historia cliché y demás, pero seamos sinceros, ¿a quién no le gusta lo cliché?
Empecé a leer el primer libro en diciembre del 2014 y desde que comencé no pude parar
de leer. Es una historia que me atrapó muchísimo desde el primer momento y me entretuvo bastante. Fueron unos de los libros más extensos que leí en mi vida, pero que sin
embargo me los terminé en dos o tres días porque no podía despegar la vista ni un
segundo. 
Me enamoré de Hardin, le tomé un cariño enorme y siempre me hacía reír con sus comentarios sarcásticos. Debo admitir que Tessa al principio se me hizo algo perturbante
porque era muy "correcta" y se pasaba la mayoría del primer libro llorando y eso me molestaba un poco, pero luego de tanto tiempo le tomé mucho cariño a ella también.

Sinceramente no me gusta escuchar que digan que After es una historia machista, porque en realidad no lo es. Hardin es grosero, malhumorado y demás, pero no maltrata a Tessa. No le pega ni tampoco la trata como una sirvienta o algo parecido. Simplemente es su personalidad, él es muy impulsivo y suele decir cosas que pueden llegar a herirla, pero no sólo a ella sino a todos los que lo rodean.
En abril de este año (2015), tuve la oportunidad de conocer a la autora. Me cayó súper bien, es muy simpática y muy amorosa. Me acuerdo que estuvo como cuatro horas o más firmando libros, sacándose fotos, charlando con los fans, pero aún así seguía con una sonrisa y eso me alegró mucho. Espero poder volver a verla y tener más tiempo para hablar y sacar muchas más fotos.
En fin, quiero decir que las portadas son muy hermosas. Tanto en español como en inglés. Pero de alguna forma prefiero las ediciones en español porque tienen mucho más color y 
me gusta que tenga a los protagonistas en la portada y eso. En inglés siguen siendo bonitas, pero siento que les falta algo en cuanto a la gráfica.

~Puntuación~

❤ ❤ ❤ ❤ 

viernes, 15 de mayo de 2015

Reseña #4: "Cinder: Crónicas Lunares #1"


                  ~Ficha Técnica~

*Título: "Cinder"
 *Autor: Marissa Meyer
 * Idioma origen: Inglés
 *Páginas: 390
 *Editorial: V&R
 *Español: Sí

 * Saga: Primer libro



                      ~Reseña~
Se dice que Cenicienta perdió su zapato de cristal al bajar por las escaleras
del palacio, sólo que esta vez no pierde su zapato, sino...su pie.

Esta historia está ambientada después de la cuarta guerra mundial
 en  Nueva Beiging, una ciudad en una sociedad futurista, donde habitan
androides, humanos y cyborgs. Una enfermedad llamada "letumosis" o
"fiebre azul"está arrasando a la población desde hace muchos años,
pero jamás se ha encontrado un antídoto, por lo cual los ciudadanos 
de Nueva Beijing mueren antes de ser curados. 

Cinder, es una mecánica y también es cyborg. Un día conoce al 
príncipe Kaito, y no pueden evitar sentir una atracción el uno por
el otro aunque al principio no quieren admitirlo .

Un día Peony, la hermanastra menor de Cinder, contrae la peste y es
enviada con el resto de los enfermos. Adri, su madrastra, al enterarse
de que su hija había estado con Cinder y posiblemente esa habría sido 
la causa por la cual Peony se contagió, decide ofrecerla como voluntaria
de laboratorio a las autoridades. Al principio , Cinder se niega, pues
todos los que se ofrecían como "ratas" de laboratorio acababan muriendo.
Luego reconsidera esta idea, y la acepta con la condición de que en el
caso de que hallase una cura, la primera en recibirla sería su hermana.
Durante el período de experimentación y estudios, análisis revelan
algunos secretos de los cuales Cinder no era consciente. Alguien

había colocado un chip en su cabeza para protegerla, pero ¿de qué?


                           ~Opinión personal~
Amé este libro desde la primer palabra que leí hasta la última. Es una
lectura super entretenida fácil y rápida. Si bien son más de trescientas
páginas, la historia te atrae tanto que no podés dejar de leer.
Me gustó mucho que Marissa haya tomado el cuento tradicional de
La Cenicienta y lo conviertiera en esta gran distopía. Nunca en mi vida
había leído algo sobre robots, cyborgs o algo así, así que al principio
dudaba mucho de si me iba a gustar. Por suerte me sorprendió para bien.
Mas allá del cambio de trama y elementos, no hubo otros cambios en la 
estructura: Cinder era la única que trabajaba en la familia, vivía con su
madrastra y sus dos hermanastras, su madrastra la detestaba y la 
excluía, el encuentro con el príncipe, el baile en el palacio, etcétera.

Disfruté mucho leer sobre el romance entre el príncipe y Cinder. No
era ese tipo de romance de princesas, llevó su tiempo que reconocieran
lo que cada uno sentía. Kai era muy educado y tierno con Cinder, pero
ella lo rechazaba por miedo a que su madre la regañara. Así que por 
el momento se mantenía una relación de plebeya-realeza.
Me gustó mucho además la forma de escribir de la autora, la historia
está bien desenvuelta y en ningún momento se hace confuso a la hora
de entender o que está ocurriendo.

La portada me fascinó, con el zapato y la estructura mecánica de la protagonista.
Creo que lo que más atrae para leerlo es la portada, tiene  una ilustración
bastante curiosa y unos colores preciosos.

Sinceramente me enamoré de este libro y no puedo esperar para leer el resto.


                      ~Puntuación~

                                  ❤ ❤ ❤ ❤ 


© Lluvia de libros