new
Mostrando entradas con la etiqueta new. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2015

Book Tag # 2: "Taylor Swift"


Hola a todos, hace tiempo que no hago un book tag , así que me decidí a traerles el Booktag de Taylor Swift, que fue creado por "The Book Life". No fui taggeada, pero aún así quise hacerlo.



1- "We are never ever getting back Together": Un libro del que estabas seguro que amabas, pero luego rompiste con él.


Cuando era más chica, estaba segura de que amaba la serie de "Las Crónicas de Narnia" de C.S.Lewis, pero luego crecí, y fui leyendo otras cosas distintas. Me di cuenta que esta serie no me gustaba tanto como pensaba, así que rompí con ella.

2-" Red": un libro con la portada de color rojo.


Tengo varios libros con portadas de color rojo, pero "En llamas" fue de los que más me gustó entre ellos.

3-"The Best Day": Un libro que te haga sentir nostálgico.


Desde muy chiquita me gustaban las princesas de Disney, pero mi favorita siempre fue Ariel. Me leía todas las ediciones habidas y por haber de "La Sirenita", y obviamente las películas las vi millones de veces, Ahora cada vez que veo algún libro de "La Sirenita" me siento nostálgica.

4-"Love Story": Un libro con un amor prohibido.


"Prohibido" fue un libro que me hizo llorar muchísimo, justamente por el amor prohibido entre Maya y Lochan. Es una relación muy intensa, pero a la vez peligrosa y eso me encantó.



5-"I knew you were trouble": Un libro con un personaje malo al que no pudiste evitar amar.


Sorcha del libro "Lesath" fue un personaje "malo" al que no pude evitar amar, Me siento muy identificada con ella y me hizo reír muchísimo.

6-"Innocent": Un libro del que alguien te arruinó el final.


Yo odio los spoilers, y parece que la gente que conozco me lo hace a propósito y me arruina los libros, pero aún así los leo. No soy de esos que les dicen un spoiler y no leen el libro. Pero, en mi caso los libros de los que me arruinaron el final fueron "Ciudad del Fuego Celestial" y "Leal".

7-"Everything Has Changed": Un personaje de un libro que haya evolucionado a través de las páginas.


En la saga de "Delirium", Lena Haloway fue un personaje que noté que hizo un cambio muy grande conforme iba avanzando la historia.

8-"You Belong with Me": Un libro que estés ansioso por que se publique.


"The Duff" ya está publicado, pero en mi país aún no llegó, así que estoy muy ansiosa por que lo traigan a las librerías.

9-"Forever and Always": Pareja literaria Favorita.

Hay muchísimas parejas a las que amo, así que las voy a nombrar:
*Tris y Cuatro
*Abby y Travis
*Clary y Jace
*Tessa y Hardin
*Maya y Lochan
*Sky y Zed
*Phoenix y Yves
*Crystal y Xavier

10-"Come back...be here": Un libro que no prestarías porque sentís que lo vas a extrañar.



Por nada del mundo prestaría los libros de After porque siento que los voy a extrañar demasiado y por miedo a que alguien me los rompa o los maltrate.



Reseña # 6: "Serie After" de Anna Todd


~Ficha Técnica~

*Título: "After"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 572 
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Primer Libro






*Título: "After We Collided"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 636
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Segundo Libro




*Título: "After We Fell"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 792
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Tercer Libro



*Título: "After Ever Happy"
 *Autor: Anna Todd
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 560
 *Editorial: Planeta
 *Español: si
 * Saga: Cuarto Libro


~Reseña~

La historia de After está basada en una chica llamada Tessa que entra en la facultad. Ella es muy inteligente, ama leer, planificar. Tessa tiene decidido lo quiere hacer de su vida en un futuro. 
Ella  imaginaba que la facultad determinaba tu futuro y quién sos, pero cuando comenzó su vida de adulta se dio cuenta de que todo lo que se había preparado para enfrentar , en realidad no era suficiente. Ir a la facultad era mucho más que conseguir un título.
Conocer a Hardin fue todo un reto. Era grosero, de mal carácter y lo que más lo caracterizaba era su don de conquistar chicas. Todo lo contrario a su novio Noah.
Tessa intenta aferrarse a sus creencias y a seguir con su vida normal como venía haciéndolo hasta este momento. Pero sin darse cuenta, comienza a caer a sus pies y a enredarse entre él y su grupo de amigos...
Definitivamente, después de conocer a Hardin, nada volvió a hacer como lo era antes.

~Opinión personal~

Yo no pude evitar enamorarme de esta historia. Ya se que muchos dirán que es una
historia cliché y demás, pero seamos sinceros, ¿a quién no le gusta lo cliché?
Empecé a leer el primer libro en diciembre del 2014 y desde que comencé no pude parar
de leer. Es una historia que me atrapó muchísimo desde el primer momento y me entretuvo bastante. Fueron unos de los libros más extensos que leí en mi vida, pero que sin
embargo me los terminé en dos o tres días porque no podía despegar la vista ni un
segundo. 
Me enamoré de Hardin, le tomé un cariño enorme y siempre me hacía reír con sus comentarios sarcásticos. Debo admitir que Tessa al principio se me hizo algo perturbante
porque era muy "correcta" y se pasaba la mayoría del primer libro llorando y eso me molestaba un poco, pero luego de tanto tiempo le tomé mucho cariño a ella también.

Sinceramente no me gusta escuchar que digan que After es una historia machista, porque en realidad no lo es. Hardin es grosero, malhumorado y demás, pero no maltrata a Tessa. No le pega ni tampoco la trata como una sirvienta o algo parecido. Simplemente es su personalidad, él es muy impulsivo y suele decir cosas que pueden llegar a herirla, pero no sólo a ella sino a todos los que lo rodean.
En abril de este año (2015), tuve la oportunidad de conocer a la autora. Me cayó súper bien, es muy simpática y muy amorosa. Me acuerdo que estuvo como cuatro horas o más firmando libros, sacándose fotos, charlando con los fans, pero aún así seguía con una sonrisa y eso me alegró mucho. Espero poder volver a verla y tener más tiempo para hablar y sacar muchas más fotos.
En fin, quiero decir que las portadas son muy hermosas. Tanto en español como en inglés. Pero de alguna forma prefiero las ediciones en español porque tienen mucho más color y 
me gusta que tenga a los protagonistas en la portada y eso. En inglés siguen siendo bonitas, pero siento que les falta algo en cuanto a la gráfica.

~Puntuación~

❤ ❤ ❤ ❤ 

lunes, 4 de mayo de 2015

Reseña #3: "Saga DELIRIUM" por Lauren Oliver

Hace dos días terminé el tercer libro, y por eso quería esperar a terminar toda la saga para traerles la reseña. Para no dar spoilers , solamente voy a dar la reseña del primer libro.


*Título: Delirium
 *Autor: +Lauren Oliver 
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 445
 *Editorial: SM
 *Español: si
 * Orden: primer libro






*Título: Pandemonium
 *Autor: +Lauren Oliver 
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 379
 *Editorial: SM
 *Español: si
 * Orden:  segundo libro






*Título: Requiem
 *Autor: +Lauren Oliver 
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 399
 *Editorial: SM
 *Español: si

 * Orden: tercer libro







                        ~Reseña~

La saga Delirium está basada en una sociedad futurista, cerca del siglo C (100). Un mundo en el que los científicos descubrieron que el amor o como ellos lo llaman "deliria nervosa de amor" era una enfermedad mortal, te hacía hacer cosas impensables, como suicidarte por una persona a la que ames, te hacía sufrir. Por eso, hallaron una manera de prevenir a la población de contraer esta enfermedad. A la edad de los dieciocho años, se les hacía una pequeña intervención a los jóvenes. Y lo que prometía esta operación o "cura" era la felicidad eterna. Por este motivo también, las autoridades asignaban a cada uno una pareja y luego eran "obligadas", por decirlo de algún modo, a casarse.
Lena, la protagonista, siempre quiso ser operada. Ella quería vivir en paz y sobre todo feliz. Su amiga Hana era todo lo contrario, le gustaba desobedecer las normas impuestas por el Manual FSS (Manual de Felicidad, Salud y Seguridad); en el cual se constataba qué música se podía escuchar, qué libros se podían leer, qué películas se podían ver, los derechos de los ciudadanos, etcétera. 
Lena es impulsada por Hana a seguir el incumplimiento de las reglas que aparecen en el Manual FSS, con lo cual Lena no se siente bien. Cuando faltan unos días para su operación, Lena conoce a Álex,un chico del pueblo. Empiezan a conocerse, y descubre los primeros síntomas del deliria; al comienzo se negaba a aceptar que estaba "infectada", pero con el tiempo se va dando cuenta de que no es tan malo como se lo pintan.
Cuanto más cerca se encuentra Lena de la operación, más indecisa está. Por un lado quiere operarse para ser feliz y no tener que preocuparse por sus sentimientos, pero por otro, no quiere tener que abandonar a Álex y olvidarse de él. A dos días de su intervención, Lena descubre que lo que hay detrás de la operación no es todo lo que prometen las autoridades, Lena tiene una importante decisión que tomar.


                                 ~Opinión personal~

Debo admitir que el primer libro no me gustó tanto como esperaba. Tardé demasiado en terminarlo. Sin embargo, la trama de  la historia es muy buena y sobre todo original. Al comienzo se me hacía muy parecido a la saga "Uglies" de Scott Westerfeld y "Matched" de Ally Condie. Creo que como una especie de mezcla entre esas dos, pero aún así +Lauren Oliver supo cómo sacar a relucir y distinguir su historia entre estas dos. Me gusta mucho el personaje de Lena, me sentí muy identificada con ella, por su timidez, su inteligencia, su manera de defenderse y presentarse ante el resto, su capacidad de decidir qué es lo que quiere y sobre todo seguir con las obligaciones. 
El segundo libro me gustó un poco más que el primero, pero aún así no terminaba de encajarme la historia. No me mantenía lo suficientemente entretenida o motivada a leer.Admiré mucho el personaje de Reaven, su personalidad, su carácter, todo. Me encariñé muchísimo con ella.
El tercer libro hizo que mi opinión por los otros dos libros cambiara. Me encantó, creo que tuvo un buen desarrollo , un buen final y sobre todo, una buena trama. Me mantuvo mucho más entretenida, a comparación de los otros dos. El final me gustó muchísimo, terminó de una manera muy "exacta". El final del libro termina de capturar la esencia de esta saga, y transmite el mensaje que deberían haber transmitido los otros dos libros. Definitivamente este es el libro que más me gustó de la trilogía. Espero poder leer otra cosa de +Lauren Oliver muy pronto.


                    ~PUNTUACIÓN~

                        ❤ ❤ ❤ ❤ 


Book Haul #1: Libros que conseguí en la Feria del Libro

Hace poco fui a la feria del libro, y aproveché la oportunidad para comprar algunos cuantos libros nuevos, de los cuales esta vez no voy a dar sinopsis de ninguno, solamente nombraré los libros, cuánto me costaron, de qué editorial son, etcétera. Las reseñas las voy a hacer cuando los lea. Vale aclarar que ninguno de los libros que compré están leídos hasta el momento.

El primer libro que compré fue "Pretties" de Scott Westerfeld. Parte dos de la saga "Uglies"("Traición"en español). Lo compré en el stand de la librería KEL, conocida por vender libros en inglés. Está publicado por la editorial Simon Pulse, y me costó alrededor de $164 (argentinos). La edición que yo compré viene con los dos primeros capítulos del tercer libro, "Specials" ("Especiales")




El segundo libro que compré fue "Shiver" ("Temblor" en español) de Maggie Stiefvater. Tenía muchísimas ganas de leerlo, y me costó demasiado conseguirlo, pero al fin lo tengo conmigo :) Al igual que el libro anterior lo compré en KEL, también en inglés. Me costó $133, fue traído por la editorial Scholastic. Esta edición trae los tres primeros capítulos del libro siguiente,"Linger" ("Rastro")



El tercer libro que compré es un libro que esperé mucho tiempo para conseguirlo, y estuve a punto de comprarlo por Amazon porque no me quedaba otra, pero por suerte lo encontré a tiempo. Estoy hablando de "Legend" (mismo título en español) de Marie Lu. Lo compré en el stand de la editorial SM, está en español  y me costó $179. No es muy grande, me pareció algo caro, pero como hace mucho que lo deseaba lo compré igual.




El cuarto libro que compré fue "Cartas de amor a los muertos" ("Love letters to the dead") de Ava Dellaira. Lo compré en el stand de la editorial V&R , y si mal no recuerdo creo que costó $120. Este libro se hizo muy popular en la comunidad de booktube en español y tenía mucha curiosidad por saber porqué les gustaba tanto, así que lo compré. Espero poder leerlo pronto.


El quinto libro que compré fue "Cinder" (mismo título en español) de Marissa Meyer. Sé que este libro es querido por muchos, así que decidí darle una oportunidad para averiguar porqué es tan atrayente y es de las sagas favoritas de muchos. Lo publicó la editorial V&R y creo que costó cerca de los $200. Lo que me gustó de la edición que compré fue que incluye dentro de el libro la precuela "Fairest" ( "Fallas" en español) , así que ya no voy a tener que comprar el cuarto libro. Por el momento es mi actual lectura, y me está gustando bastante. 


El sexto libro que compré fue "After ever Happy" ("After: amor infinito") de Anna Todd, cuarto libro de la serie After. Ya había leído los otros tres y me compré el cuarto para completar la saga. Es de la editorial Planeta, y costó alrededor de $200. Estoy muy ansiosa por leerlo :)


El séptimo libro que compré fue "Insomnia" por J.R.Johanson. Lo compré en V&R, está en español, si mal no recuerdo costó $180 o cerca de ese precio. Había escuchado hablar mucho de este libro, y me lo recomendaron bastante, y ahora que tuve la oportunidad de comprarlo lo voy a leer para ver que tal. 


El último libro que compré fue "If I Stay" ( "Si decido quedarme" en español) de Gayle Forman. Hace tiempo que quería leer este libro, pero como era muy sencillo, tenía ganas de probar leerlo en inglés. Así que,volví al stand de KEL y compré este libro. No recuerdo el precio exacto pero rondaba los $150. Es de la editorial Speak. Lo que me gustó de esta edición es que incluye los primeros tres capítulos de "Where she went" ( "Lo que fue de ella") y los otros tres capítulos de "I was here" (otra novela de Forman). Además trae una entrevista a la autora y a los actores de la película, y me gustó bastante que traiga todo ese material extra.




Esos fueron todos los libros que adquirí recientemente, las reseñas las traeré una vez que los termine de leer a cada uno. Como ya dije, mi actual lectura es "Cinder" , así que cuando lo termine subiré la reseña.
¡Gracias por leer!




© Lluvia de libros