delirium . saga
Mostrando entradas con la etiqueta delirium . saga. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2016

Reseña #12: "Fairest" : La Historia de Levana - Marissa Meyer (Crónicas Lunares #3.5) - SIN Spoilers

                                                           ~Ficha Técnica~
 
*Título: "Fairest"

 *Autor: Marissa Meyer

 * Idioma origen: Inglés

 *Páginas: 187

 *Editorial: V&R

 *Español: Sí

 * Saga: Spin Off (3.5)







  ~Sinopsis~

En este impresionante libro entre Cress y de Winter en los más vendidos Crónicas lunares, La historia de la reina Levana es finalmente dicha.

Espejo, espejo en la pared,¿Quién es la más bella de todas?
Los fans de las Crónicas Lunares saben que la reina Levana como una gobernante que es, usa su "glamour" para ganar poder. Pero mucho antes de que ella se cruzó con Cinder, Scarlet, y Cress, Levana vivió una historia muy diferente - una historia que nunca se ha dicho. . . hasta ahora.

Marissa Meyer gira otra historia inolvidable sobre el amor y la guerra, la mentira y la muerte. Este extraordinario libro incluye arte a todo color y un extracto de Winter, el próximo libro de la serie Crónicas lunares.


~Mi Opinión~

Cualquiera que ame la saga de Las Crónicas Lunares va a amar este libro también.
Supongo que todos sentimos lo mismo con respecto a Levana : odio.
Desde que leí "Cinder", sentí curiosidad por este personaje que no es nada benévolo.

La Historia nos lleva por un recorrido a la vida de Levana , pasando por cada momento: desde su niñez hasta la villana que todos conocemos.
Me gustó mucho a decir verdad. Pero honestamente , al principio me pareció un poco aburrido. Ni siquiera sé por qué. Mi ritmo de lectura era muy lento y no podía juntar fuerzas para continuar leyéndolo. Finalmente me decidí por continuarlo y me sorprendí a mi misma cuando descubrí que cada vez se volvía más interesante.

Siempre pensé en Levana como una persona llena de odio , ira y maldad. Una persona capaz de hacer cualquier daño sin sentir remordimientos. Pero este libro demuestra que hasta ella es capaz de amar y hacer cualquier locura por amor. 
Aunque a pesar de ser una niña inocente , nunca pierde la esencia, lo que la hace ser Levana : su encanto. 

Por más que sea una villana, pienso en Levana como un personaje bien construido. Es decir, Marissa Meyer pensó en cada faceta de ella y nos la presentó con un solo propósito: que sea un personaje odiado por todos. Y creo que lo logró demasiado bien, y se fue superando con cada libro. Levana era un personaje que desde el primer momento debía hacer que el lector la odiara y creo que eso es algo admirable, ya que no muchos autores logran ese propósito. 
Con cada página , sentí cómo iba consumiendo toda esa maldad y esa ambición de poder. De alguna manera, te ayuda a entender por qué Levana es como es y por qué hace lo que hace. A fin de cuentas, no es más que una niña de quince años desesperada por atraer la atención de su amor platónico. 

A todo el que quiera leerlo, le recomienda que lo lea después de leer el tercer libro de la saga , Cress, porque en este libro vamos a conocer factores que van a aparecer en la cuarta parte , Winter. Aunque también pueden leerlo antes de Cinder si aún no leyeron la saga. En fin, esto es sólo una recomendación. Cada uno puede leerlo cuando quiera.

 ~Puntuación~

                                                     
                                         ❤ ❤ ❤ 

lunes, 4 de mayo de 2015

Reseña #3: "Saga DELIRIUM" por Lauren Oliver

Hace dos días terminé el tercer libro, y por eso quería esperar a terminar toda la saga para traerles la reseña. Para no dar spoilers , solamente voy a dar la reseña del primer libro.


*Título: Delirium
 *Autor: +Lauren Oliver 
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 445
 *Editorial: SM
 *Español: si
 * Orden: primer libro






*Título: Pandemonium
 *Autor: +Lauren Oliver 
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 379
 *Editorial: SM
 *Español: si
 * Orden:  segundo libro






*Título: Requiem
 *Autor: +Lauren Oliver 
 * Idioma origen: inglés
 *Páginas: 399
 *Editorial: SM
 *Español: si

 * Orden: tercer libro







                        ~Reseña~

La saga Delirium está basada en una sociedad futurista, cerca del siglo C (100). Un mundo en el que los científicos descubrieron que el amor o como ellos lo llaman "deliria nervosa de amor" era una enfermedad mortal, te hacía hacer cosas impensables, como suicidarte por una persona a la que ames, te hacía sufrir. Por eso, hallaron una manera de prevenir a la población de contraer esta enfermedad. A la edad de los dieciocho años, se les hacía una pequeña intervención a los jóvenes. Y lo que prometía esta operación o "cura" era la felicidad eterna. Por este motivo también, las autoridades asignaban a cada uno una pareja y luego eran "obligadas", por decirlo de algún modo, a casarse.
Lena, la protagonista, siempre quiso ser operada. Ella quería vivir en paz y sobre todo feliz. Su amiga Hana era todo lo contrario, le gustaba desobedecer las normas impuestas por el Manual FSS (Manual de Felicidad, Salud y Seguridad); en el cual se constataba qué música se podía escuchar, qué libros se podían leer, qué películas se podían ver, los derechos de los ciudadanos, etcétera. 
Lena es impulsada por Hana a seguir el incumplimiento de las reglas que aparecen en el Manual FSS, con lo cual Lena no se siente bien. Cuando faltan unos días para su operación, Lena conoce a Álex,un chico del pueblo. Empiezan a conocerse, y descubre los primeros síntomas del deliria; al comienzo se negaba a aceptar que estaba "infectada", pero con el tiempo se va dando cuenta de que no es tan malo como se lo pintan.
Cuanto más cerca se encuentra Lena de la operación, más indecisa está. Por un lado quiere operarse para ser feliz y no tener que preocuparse por sus sentimientos, pero por otro, no quiere tener que abandonar a Álex y olvidarse de él. A dos días de su intervención, Lena descubre que lo que hay detrás de la operación no es todo lo que prometen las autoridades, Lena tiene una importante decisión que tomar.


                                 ~Opinión personal~

Debo admitir que el primer libro no me gustó tanto como esperaba. Tardé demasiado en terminarlo. Sin embargo, la trama de  la historia es muy buena y sobre todo original. Al comienzo se me hacía muy parecido a la saga "Uglies" de Scott Westerfeld y "Matched" de Ally Condie. Creo que como una especie de mezcla entre esas dos, pero aún así +Lauren Oliver supo cómo sacar a relucir y distinguir su historia entre estas dos. Me gusta mucho el personaje de Lena, me sentí muy identificada con ella, por su timidez, su inteligencia, su manera de defenderse y presentarse ante el resto, su capacidad de decidir qué es lo que quiere y sobre todo seguir con las obligaciones. 
El segundo libro me gustó un poco más que el primero, pero aún así no terminaba de encajarme la historia. No me mantenía lo suficientemente entretenida o motivada a leer.Admiré mucho el personaje de Reaven, su personalidad, su carácter, todo. Me encariñé muchísimo con ella.
El tercer libro hizo que mi opinión por los otros dos libros cambiara. Me encantó, creo que tuvo un buen desarrollo , un buen final y sobre todo, una buena trama. Me mantuvo mucho más entretenida, a comparación de los otros dos. El final me gustó muchísimo, terminó de una manera muy "exacta". El final del libro termina de capturar la esencia de esta saga, y transmite el mensaje que deberían haber transmitido los otros dos libros. Definitivamente este es el libro que más me gustó de la trilogía. Espero poder leer otra cosa de +Lauren Oliver muy pronto.


                    ~PUNTUACIÓN~

                        ❤ ❤ ❤ ❤ 


© Lluvia de libros