anna k franco
Mostrando entradas con la etiqueta anna k franco. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2020

Reseña #134: "Vivirás (Brillarás #3)"- Anna K. Franco (sin spoilers)

 


 Título: "Vivirás"
Autor: Anna K. Franco
VR YA
Páginas: 446
Español: original
Género: YA, romance, juvenil, autodescubrimiento
Saga: Brillarás #3

Reseña de los libros anteriores:







Muchas gracias VR YA por el hermoso ejemplar!




Tras brillar y ser, llegó la hora de que te animes a vivir.
Glenn es una soñadora que vive enamorada del amor. Pero, sujeta a las estrictas normas de su familia, debe ocultar todo aquello que le gusta y todo con lo que sueña.
Cuando deja su casa para ir a un seminario, cree por fin conocer la libertad. Allí se encuentra con Ben, el partido perfecto. Sin embargo, también aparece Dave, alguien a quien su padre echaría a patadas...
Glenn piensa que Dave es todo lo que jamás le atraería. Pero inesperadamente él la incita a ir en busca de sus sueños, y volver a verlo se convierte cada vez más en una necesidad.
¿Siempre es malo romper las reglas?
¿Cuál es el precio de la libertad?



Llegó el final tan esperado de esta trilogía y yo estoy triste y contenta al respecto. Triste porque voy a extrañar a los personajes que me acompañaron por varios meses y contenta porque pude disfrutar de ellos una vez más. 

Debo decir que me intrigaba mucho leer la historia de Glenn, porque de las tres amigas (Gleen, Val y Liz) ella es de la que menos sabemos en los libros anteriores debido a que sus padres no la dejaban participar de muchos eventos sociales, entonces en este libro sabemos el porqué de sus escasas apariciones y también conocemos un nuevo lado de ella.

Glenn Jackson proviene de una familia católica muuuy estricta y, me atrevo a decir, ortodoxa. Sus padres no le permiten ver k-dramas, ni escuchar música que no sea religiosa, ni leer otra cosa que no sea la Biblia. Cuando falleció la hermana de Val, no le permitieron asistir al velorio, y ahora que se enteraron que Liz está embarazada, tampoco quieren que se junte con ella porque es "mala influencia". Glenn, que en una época de su vida obedecía al pie de la letra todo lo que sus padres le decían, empieza a cuestionar estas reglas, empiezan a hacerle ruido, pero no puede comentarle nada a su familia, porque tiene miedo de que la obliguen a quedarse en casa en lugar de ir al seminario que logrará darle la dosis justa de libertad que necesita.

A pesar de que en el seminario hay muchos jóvenes de la edad de Glenn y con gustos muy similares a los de ella, Glenn se siente fuera de lugar. ¿Por qué los profesores insisten tanto en lavarles el cerebro a los estudiantes? Esta experiencia es la que empieza a moldear las creencias propias de Glenn, y también la que la impulsa a vivir por ella misma y no por las estructuras de otros.

Me gustó mucho como Anna abordó la historia de Glenn. Verdaderamente, la Glenn que conocemos al principio del libro es una muy distinta a la que conocemos al final, aunque sin perder su esencia. Algo que rescato de la vieja Glenn es que si bien ella se separa de su familia, no pierde sus valores religiosos. Uno creería que parte de su emancipación implicaría en renunciar al catolicismo, pero no, ella pudo ver la otra cara de la moneda, lo cual admiro un montón. Yo, al igual que Glenn, me crié en un entorno católico. Tanto en el colegio como con mis familiares, me vivía peleando por sus ideologías (como que la homosexualidad es una enfermedad, que la transexualidad es sinónimo de posesión demoníaca o que la mujer es la culpable de todos los males del mundo). Encontrarme con tanta gente (también en las redes sociales) perteneciente al catolicismo acosando y hostigando a otros por pensar y sentirse distinto marcó una huella importante en mi vida. Yo, por el contrario de Glenn, decidí alejarme de la religión católica, pero encontré refugio tanto personal como espiritual en la brujería y el paganismo. Respeto profundamente a quienes tengan creencias distintas de las mías y siempre estoy dispuesta a aprender y a intercambiar opiniones, así que con esto no quiero decir que niego las creencias de la protagonista, de la autora o de otra persona. En fin, volviendo al libro, admiro que Glenn haya podido mantenerse fiel a su manera.

Vivirás no es solo una historia de amor, como sabemos por la sinopsis (y por haber leído otros dos libros de una temática similar anteriormente), sino que también es una historia de autodescubrimiento. Al ser libre de las cadenas de sus padres y de su iglesia, Glenn (con el apoyo de Dave) se permite soñar y animarse a hacer todas esas cosas que antes no le fueron permitidas para formar su propia persona.

Tres cosas que aprendemos con este libro son: 1) atreverse a soñar a lo grande, 2) el amor verdadero acompaña y no destruye, y 3) no negarle la felicidad a los demás. 

Frase que más me gustó:

"Si él era leal a mí, yo era leal a él. Ahora yo era su pandilla".















miércoles, 15 de mayo de 2019

Reseña #95: "Serás" (Brillarás #2) - Anna K Franco (sin spoilers)

Título:" Serás"
Autor: Anna K Franco
V&R YA
Páginas: 433
Español: original
Género: romance, contemporáneo, juvenil
Saga: Brillarás #2










Muchísimas gracias V&R Editoras por el hermoso ejemplar!


Liz es simplemente perfecta. O eso es lo que espera que todos crean. Alumna sobresaliente, con una gran personalidad y un futuro brillante por delante. Nadie podría sospechar que esconde grandes secretos ni que posee una identidad oculta: Lady Macbeth, su verdadero yo.

Jayden es un desastre. O eso cree Liz. Un rebelde despreocupado y sin ambiciones, al que no le interesa nada y al que ningún profesor le conoce la voz.
La vida está a punto de juntarlos, y el destino les deparará más de una sorpresa.
 ¿Ser o parecer? ¿En dónde está la verdad?


Desde que supe que iba a salir este libro, me morí por leerlo. Brillarás me había encantado, entonces, estaba muy emocionada de poder continuar con la historia. Pero claro, Serás no es la continuación de Brillarás, sino que nos cuenta la historia de una de las amigas de Val : Liz.

Comparando esta novela con la anterior, siento que esta es mi favorita, porque vemos un desarrollo profundo de trama y personajes. En lo personal, siento que me identifico más con Liz que con Val, porque compartimos eso de la autoexigencia y el esfuerzo por alcanzar nuestras metas.

Además se nota que la autora se informó muchísimo para tratar algunos temas de los cuales no puedo hablarles porque sería spoiler, pero sí puedo contarles que ocurren en nuestra sociedad.

Ahora voy a hablarles de un tema que se volvió "polémico" en cuanto a la novela: JAYDEN. Cuando vi que todas fangirleaban por él (hasta la misma Anna), yo no entendía, entonces decidí leerlo para descubrir porqué tanto alboroto. Y cuando por fin lo hice, encontre a...mi alma gemela. Siempre pensé que las almas gemelas deben tener TODO en común, pero con el tiempo entendí que es todo lo contrario, porque un alma gemela debe complementarle, brindarte aquello que te falta, y yo sentí eso con Jayden, por eso es que también me sentí identificada con Liz. Jayden es super paciente y comprensivo, y yo soy todo lo opuesto.

No puedo explicarles lo mucho que lloré cuando terminé el libro, definitivamente está incluido en mi Top 10 de libros del 2019. Se los super recomiendo!! 

Hace poco en la presentanción en la Feria del Libro, Anna reveló que la tercera entrega de esta trilogía se va a llamar Vivirás y se va a tratar de otra de las amigas de Val: Glenn. YA QUIERO LEERLO!!!

Ah! Hace poco entrevisté a Anna K Franco, pueden ver la entrevista acá

Frase que más me gustó:


"[...] los libros me ayudaban a olvidar los problemas. Por eso me gustaban las lecturas complejas que requerían tiempo y atención".







lunes, 4 de junio de 2018

Reseña #73: "Brillarás"- Anna K. Franco (sin spoilers)

Título: "Brillarás"
Autor: Anna K. Franco
V&R EDITORAS
Páginas: 336
Español: Original
Género: contemporáneo, juvenil, romance
Saga: Autoconclusivo










Muchísimas gracias a V&R Editoras por el hermoso ejemplar!

¿Quién dice que dos hermanas tienen que ser parecidas? Hilary y Valery son el agua y el aceite. Hilary es popular, exitosa y divertida. Val, en cambio, se define a sí misma como "un desastre".
La vida parece llevar un curso normal, sin embargo, todo se derrumba cuando Hilary muere. La familia queda al borde del abismo. Con una madre devastada y un padre que se refugia en el trabajo¿ Val se siente sola.
La tristeza la domina, y justo cuando parece que nada tiene remedio, encuentra una lista de su hermana. Hilary dejó bien claro qué quería hacer antes de irse, pero no tuvo tiempo. Val decide entonces cumplir con los sueños que su hermana dejó inconclusos, aunque implique sumergirse en mundos donde jamás habría entrado.
No sabe que, en realidad, está emprendiendo su propio camino. Un viaje de redescubrimiento en el que comprenderá que las personas no suelen ser lo que parecen. Que el ¿desastre¿ que ella creía ser no tiene nada que ver con lo que en realidad es.

Primero que todo quiero contarles cuántas ganas tenía de leer este libro. Desde que revelaron su portada, hubo algo que llamó profundamente mi atención, pero no había leído la sinopsis. El día 5 de Mayo de 2018, durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la editorial me invitó a la presentación de esta nueva novela, y yo obviamente acepté. La autora comenzó a contarnos de qué trataba su obra y a partir de ahí dije "tengo que leerla". Muchísimas gracias (otra vez) a la editorial, que me dio un ejemplar para poder disfrutar.

En fin, como sabemos por la sinopsis, Val tiene una hermana llamada Hilary, la cual muere, y deja una lista de deseos que deseaba cumplir antes de morir. Cuando escuché esto, me esperaba una lista de deseos super locos y casi imposibles de cumplir, pero sin embargo me sorprendió ver que eran cosas super simples, y como esas cosas tan sencillas eran las que hacían feliz a Hilly. También el gesto que tiene Val de querer cumplirlos como una manera de tener aún presente a su hermana y mejor amiga.

Otra cosa que rescato de "Brillarás" es el mensaje que deja, a pesar de que algunos se vayan, no hay que derrumbarse porque siempre van a estar con nosotros. Y sobre todo, que hay que amar la vida, y vivirla porque solo es una y a hay que sacarle todo el provecho posible cumpliendo nuestros propios sueños. 

La pluma de la autora es magnífica, tiene una forma muy poética de narrar y de hacer que te metas de lleno en su mundo. Los personajes me parecieron geniales, bien construidos, reales y fieles a su personalidad. Por supuesto que hubo algunas sorpresas en ellos que me dejaron con la boca abierta y me daban ganas de sacudirlos por los hombros para hacerlos entrar en razón. Pude identificarme mucho con Val porque ella tiene interrogantes sobre el futuro y quiere asegurarse que haga lo que haga, valga la pena. 
Su historia con Luke sin dudas me hizo tener muchos sentimientos encontrados, risa, ternura, tristeza, enojo. TODO. 

En serio deben leer este libro porque no es como los demás. "Brillarás" es una historia que vale cada segundo de lectura y sin dudas está entre mis libros favoritos.

Frase que más me gustó:


"--Tienes que saber que hoy conociste mis luces. Ojalá no te asustes el día que conozcas mis sombras."









© Lluvia de libros