amy ewing
Mostrando entradas con la etiqueta amy ewing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2018

Reseña #75: "La Llave Negra (La Ciudad Solitaria #3)"- Amy Ewing (sin spoilers)

Título: "The Black Key"
Autor: Amy Ewing
V&R EDITORAS
Páginas: 328
Español: "La llave negra"
Género: juvenil, distopía
Saga: La Ciudad Solitaria #3



Reseñas anteriores:
La Joya

La Rosa Blanca





Muchísimas gracias a la Editorial V&R por el hermoso ejemplar!!


Para construir un nuevo mundo, Violet debe destruir su pasado.
 La Sociedad de la Llave Negra está preparando su ataque contra la realeza. Violet se encuentra en medio de esta guerra, pero ella arriesga algo mucho más personal: la Duquesa del Lago tiene a su hermana Hazel como prisionera. 
Violet tendrá que hacer todo lo posible por regresar a la Joya para salvar la vida de su hermana y el futuro de la Ciudad Solitaria. ¿Quién ganará la batalla final?


Estoy contenta y triste a la vez, porque esta trilogía me estaba gustando muchísimo y por un lado quería leer la continuación , pero por otro no quería que terminara.

Las cosas que más disfruté fueron:

  • "Empieza el Matriarcado": me gustó mucho que en esta historia se le dé un lugar importante al sexo femenino, parece que hay un cambio de roles en cuanto a los personajes, la mujer es la que sale a batallar y el hombre es el que se queda en casa. Aunque debo admitir que me da un poco de pena ver a Ash todo preocupado y desesperado por ayudar y que nadie lo deje.
  • La evolución de los personajes: sobre todo en Violet, se nota un cambio enorme. Ella ha demostrado que con la persistencia siempre se puede más y ha expandido su don. Si comparásemos a la Violet de "La Joya" con la Violet de "La Llave Negra", podríamos decir que son dos personas completamente distintas. En esta última entrega conocemos un lado de ella que es más arriesgado y capaz de hacer cualquier cosa por la gente que ama, pero también la vemos vulnerable y como todo su equipo la acompaña y la hace más fuerte. Me encantó ver avanzar a Raven también, sin dudas me sorprendió muchísimo aquella faceta que llevaba escondida.
  • Conciso: la trama es súper interesante y nunca pierde de vista el objetivo, en un poco más de 300 páginas, la autora nos brindó una historia magnífica y entretenida. Creo que si le hubiese puesto más páginas, la novela se habría hecho mucho más densa y habría perdido sentido.
  • El final: No se preocupen, no voy a spoilear. Me gustó que tenga ese deje de nostalgia y melancolía, como si dijese "después de todo lo que pasamos, llegamos hasta acá" y creo que eso es lo que lo hace un gran final. Hubo un plot twist ahí que me partió el alma, porque no me lo esperaba para nada y de hecho, solté muchas lágrimas.

Sin dudas, les recomiendo muchísimo esta trilogía porque es super entretenida y nunca los va a aburrir. La autora sabe cómo cautivar la mirada del lector y mantenerla hasta el final. Me hubiese gustado que haya más libros para saber que pasa con otros personajes, esperemos que la Amy se apiade y saque más.

Frase que más me gustó:


"Quiero sentirme si fuera amada, sin importar qué decisiones he tomado o qué errores he cometido. Porque lo amo por todo lo que él es."







jueves, 29 de marzo de 2018

Reseña #70: "La Rosa Blanca (La Ciudad Solitaria #2)"- Amy Ewing (sin spoilers)

Título: "The White Rose"
Autor: Amy Ewing
V&R EDITORAS
Páginas: 328
Español:"La Rosa Blanca"
Género: fantasía, distopía
Saga: La Ciudad Solitaria #2




Reseña al primer libro: acá





Muchas gracias a la Editorial V&R por el ejemplar


Nadie dijo que huir de la Joya sería fácil…

Violet, Ash y Raven escaparon de las garras de la Duquesa del Lago, pero los soldados harán todo lo que esté en su poder para capturarlos.

Los tres jóvenes dependen de Lucien y su sociedad secreta para sobrevivir. Si logran llegar con vida a la Rosa Blanca, el único sitio seguro, tal vez Violet pueda ayudar a Lucien para rescatar a más sustitutas. Sin embargo, para una de ellas ya es demasiado tarde…

La Rosa Blanca, la esperada secuela de La Joya, capturará a los lectores con sus giros inesperados y los dejará rogando por más.

Al fin puedo traerles mi opinión sobre esta continuación que tanto esperaba leer. Desde que terminé el primero, moría por saber cómo iba a continuar la aventura de Violet tanto dentro como fuera de La Joya. 

En esta segunda parte, se revelan unos cuantos personajes que en "La Joya" mantenían un perfil bajo. Uno de ellos es Garnet, el hijo de la Duquesa de la Casa del Lago, quien ahora me empezó a caer un poco mejor. También, otros personajes toman un poco de protagonismo, por ejemplo, Raven, la mejor amiga de Violet. Esto me gustó mucho porque Raven es un personaje que me agradó bastante desde la primera parte de la saga y moría por conocerla más.

En "La Rosa Blanca" conocemos un lado más salvaje y luchador de Violet, ella es capaz de hacer lo que sea por mantener a quienes ama a salvo. También es una etapa de descubrimiento para ella. Debe poner sus habilidades al límite para lograr lo que se propone.

Acá es donde la trama de la saga empieza a cobrar vida. La autora nos presenta a "La Llave Negra", alguien dispuesto a ayudar y apoyar a Violet para que logre sus propósitos. Y con respecto a esto, me encanta cómo cada miembro de esa organización cumple su propio rol, cada uno aporta su pequeño grano de arena.

El final a medida que se iba acercando se me hizo un poco predecible, pero una cosa es lo que uno imagina que va a pasar y otra es que se haga realidad. De cualquier forma, me impactó y quiero saber cómo se resolverá ese asunto. 

Es muy difícil reseñar este libro sin contar mucho , porque justo sobre este libro es el que más da para hablar (y por el momento es mi favorito). Ya tengo la tercera parte a mi disposición, pero aún no sé cuándo lo voy a leer (crucen los dedos para que sea pronto).

Frase que más me gustó:


"Elegir es ser libre, Violet"





martes, 18 de julio de 2017

Reseña #47: "La Joya"- Amy Ewing (sin spoilers)

Título: "The Jewel"
Autor: Amy Ewing
V&R EDITORAS
Páginas: 400
Español: La Joya
Género:fantasía,  distopía
Saga: La Ciudad Solitaria #1








Muchas gracias a V&R Editoras por el ejemplar!

La Joya es riqueza
La Joya es belleza
La Joya es realeza


Pero para chicas como Violet, la Joya no es más que sumisión.
Ella nació y creció en el Pantano. Durante años, la entrenaron para cumplir con un solo objetivo: servir a la realeza. Pero una realidad brutal y violenta se oculta detrás de la brillante fachada de la Joya.
Allí, Violet conocerá qué tan lejos puede llegar una persona con tal de obtener poder. Pero, lo que es aún peor, se dará cuenta de que las vidas de las jóvenes como ella valen menos de lo que jamás imaginó.
Ahora debe encontrar una manera de sobrevivir, de escapar de ese futuro para el que tanto la prepararon, antes de que sea demasiado tarde…


"La Joya" trata sobre una chica , llamada Violet, que proviene del Pantano (el sector más pobre de la Ciudad Solitaria) y es llevada a La Joya (el sector más rico) para cumplir con su "destino", salvar y proteger la sangre real. Para poder llevar esto a cabo, las chicas que son como Violet, a quienes  llaman "sustitutas", son llevadas a un centro donde se las entrena para desarrollar habilidades especiales que sólo ellas poseen. Luego de que su entrenamiento finaliza, se realiza una Subasta en donde son vendidas al mejor postor. La mayoría de las sustitutas se sienten honradas por poder tener tal importancia en el mundo de la realeza, pero conforme avanza el tiempo, Violet se da cuenta que ser una sustituta no era tan prestigioso como lo pintaban en las clases.

Siento que este libro es un rejunte de varias tramas: Los Juegos del Hambre, Divergente, La Selección, La Reina Roja. Sorprendentemente, de esta mezcla surgió algo interesante. Me gustó mucho cómo la autora llevó la historia y como a  cada elemento le dio un giro agradable.

Otra cosa con respecto a la trama que me gustó fue que todo se desarrolló a su debido tiempo, nada fue apurado ni precipitado, y tampoco hubo páginas de relleno, todo se dio en el momento adecuado y en la cantidad justa de páginas.

Los personajes creo que estuvieron bien desarrollados, el rol de cada uno se destacó perfectamente y les son fieles a sus personalidades y principios. Aunque hubo algunos que no estuvieron lo suficientemente sólidos, no voy a decir cuales para no hacer spoiler.

Violet me cayó bastante bien, no creo que sea una protagonista sorprendente porque como dije antes, este libro fue una mezcla de varias historias, entonces este personaje fue como una réplica de los respectivos protagonistas de las sagas, en pocas palabras no pienso que Violet sea única, aunque no me desagradó. Yo habría tomado otras decisiones que ella a mi parecer tomó equívocamente, pero bueno , eso no puedo cambiarlo porque no soy la autora jajaja.

La puntuación bajó un poco por el final, que pienso que estuvo un poco flojo. Por como venía la historia: bien desarrollada, no apresurada; el final arruinó un poquito eso que venía sucediendo, porque ahí si ocurrió todo demasiado rápido y concluyó de una manera que  no me terminó de convencer. Espero que esto en la segunda parte se aclare un poco más. Escuché que los libros siguientes son mejores, ojalá no me decepcionen.

Para concluir, la portada me parece super linda, representa más la vida de Violet en la Joya  que su vida pasada, pero creo que ese es el punto de la tapa. Cuando la vi por primera vez, lo que automáticamente pensé fue "La Selección".

Frase que más me gustó:



"La esperanza es algo muy valioso, ¿verdad?-dice con calma-. Y sin embargo, no la apreciamos de verdad hasta que desaparece."







© Lluvia de libros