quien mato a alex
Mostrando entradas con la etiqueta quien mato a alex. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2017

Reseña #55: "¿Quién Mató a Alex? : El Secreto Desvelado - Janeth G.S (sin spoilers)

Título: "¿Quién Mató a Alex? : El Secreto Desvelado"
Autor: Janeth G.S
OZ EDITORIAL
Páginas: 411
Español: Original
Género: Thriller, Misterio, Juvenil
Saga: ¿Quién Mató a Alex? #2








Muchas gracias Editorial Océano por el ejemplar.


En esta apasionante conclusión de ¿Quién mató a Alex?, la investigación sobre el asesino o asesina de Alex continúa, y también la búsqueda de su cuerpo, que sigue sin aparecer. A raíz de la muerte de otra joven de la ciudad, Hannah descubre que los dos crímenes están relacionados y que el culpable está más cerca de lo que pensaban. Y al seguir esa pista, poniendo en juego su propia vida, Hannah desencadena unos sucesos inesperados y sorprendentes que revelarán el misterio de quién mató a Alex. 


¡Al fin terminé este libro! Ya era hora de que les traiga la reseña de él. Su publicación fue en Agosto y yo recién lo leí a fines de septiembre, lo sé , soy un desastre. Pero estuve de viaje durante la mayoría de Agosto y con algunos exámenes en Septiembre y no tuve demasiado tiempo para sentarme a leer. Y durante el próximo mes y medio incluso dudo que tenga tiempo para mi misma , ya que terminan las clases. Pero eso no importa ahora, sigamos.

Desde que leí "¿Quién mató a Alex? : El misterio que nos une" , moría de ganas por continuar con la segunda parte. En términos generales me gustó muchísimo. Sólo con eso digo todo, creo, ya que voy a hablar mayormente de las cosas que no me gustaron tanto. Siento que la trama estaba cargada de suspenso y era eso lo que buscaba, pero por otro lado hubo cosas que me decepcionaron y otras que esperaba que cambiasen para esta edición y no sucedieron. 

Si vamos a la trama, honestamente me parece mejor que la del primer libro por lo que mencioné antes, que la atmósfera es cada vez más creepy y misteriosa. Admito que mientras leía alguna escena de este tipo, me metía tanto en la historia que de vez en cuando miraba detrás de mí para ver si había alguien. Pero , más hacia el final sentí que había "baches" en la narración, había cosas que quedaban inconexas o las razones por las que determinado personaje actuaba de cierta forma , eran muy ...¿simples? No sé, mi punto es que tal vez para una situación tan complejamente descripta , el motivo era un "porque sí", y yo esperaba más que un simple "porque sí".

Aún así, descubrir quien era el asesino de Alex me sorprendió muchísimo, porque no me lo esperaba para nada. Ya había comenzado a hacer mis hipotesis, pero de repente aparecía un plot twist y cambiaba todo. Sin duda, un punto a favor para Janeth.
Me pareció interesante que la autora haya dividido la línea general de la historia, es decir, que un libro (el primero) sea para plantear dudas al lector y el otro (el segundo) para aclararlas. 

Lo último que quiero señalar es que sigo algo decepcionada porque en la edición de la tapa no ponen sinopsis, si bien lo primero que llama la atención es la portada, esas son dos cosas que van de la mano, al menos para mí, ya que la sinopsis ayuda al lector a saber si el libro le va a interesar o si le va a gustar, etcétera.
El color de la cubierta es interesante, aunque prefiero la del primer libro porque daba más aire de misterio por los tonos más oscuros. En este caso es naranja, y sí me gusta, porque de hecho, no tengo muchos libros con portadas naranjas, pero no estoy segura de sí queda bien para ser un thriller.

Igualmente, el libro está super recomendado, si son amantes del misterio y de seguir rastros, estoy segura que les va a gustar mucho.

Frase que más me gustó:




"No todos los chicos guapos son de fiar"












martes, 23 de mayo de 2017

Reseña #42: "¿Quién mató a Alex?"- Janeth G.S. (sin spoiers)

Título: "¿Quién mató a Alex?: El misterio que nos une"
Autor: Janeth G.S
OZ EDITORIAL
Páginas: 408
Español: Original
Género: thriller, misterio, juvenil
Saga: ¿Quién mató a Alex? #1














Muchas gracias a la Editorial Océano por el ejemplar.


Hannah es una adolescente de dieciséis años enganchada a las redes sociales. Pero un día recibe una solicitud de amistad de Facebook de un chico llamado Alex Crowell. Al aceptarla, descubre en el muro de Alex que está muerto. Y luego pasa algo todavía más escalofriante: recibe un mensaje privado del joven donde él le pide ayuda para averiguar quién lo mató. En una trepidante investigación, Hannah descubre que hay muchas personas involucradas en su muerte. Pero contará con una ayuda inesperada, la del fantasma de Alex.


Okay...Voy a comenzar diciéndoles que yo soy de poner post its en los libros, pero este es un post it en sí.

No soy de leer muchos thrillers, no porque no me gusten, sino porque hay otros géneros que me llaman mucho más la atención. Cuando supe que ¿Quién mató a Alex? iba a publicarse, no dudé en investigar sobre él, sin dudas captó mi atención.

Aún habiendo leído pocos thrillers, este sin pensar dos veces se lleva el primer puesto. La trama es genial, entretenida y a mi parecer, muy original. Mezcla el thriller con el misterio y la paranormalidad. Puedo relacionar este libro directamente con la serie Pretty Little Liars, porque siempre te mantiene intrigado sobre quién puede ser el asesino de Alex.

Pienso que los personajes están muy bien desarrollados y además son ellos quienes te tienen metido en la historia. Yo por ejemplo, estaba cada vez más intrigada sobre la relación que surgía entre Alex y Hannah a medida que avanzaba el relato. 
También lo tétrico está bien construido, en cada escena paranormal no podía evitar mirar tras mi espalda, como la protagonista. Te metés tanto en el libro que parece que estuvieses viviendo en él.

La verdad que es muy complicado poner en palabras lo bueno que es este libro sin que se escape algún spoiler.

Algo que me sorprendió sin dudas es que este libro haya salido de Wattpad, a mi saber, la mayoría de las novelas de esta plataforma publicadas en papel son fanfics o young adult, así que fue una revelación encontrarme con esta novela que rompe con las barreras de Wattpad.

A pesar de haber amado ¿Quién mató a Alex?, no puedo evitar destacar lo "negativo". De todas formas, no afectan al puntaje final. 
Una de las cosas es que no especifica el lugar donde se ambienta la novela, aunque esto puede ser bueno también, ya que lleva al lector a usar su imaginación e inventar él su propio lugar.
Lo segundo, es la contraportada: la portada me encanta, me parece perfecta y muy misteriosa. Pero el problema que tuve con la contraportada es que me recordaba a los libros de After, y no es que sea algo malo, pero creo que desvirtúa el maravilloso arte de la portada.
Y lo último, es que en el libro físico no figura ninguna sinopsis. Por ahí es algo hecho a posta , para atrapar al lector y que lea. Pero lo cierto es que cuando yo compro un libro, me gusta saber de qué trata.

Definitivamente espero con ansias la segunda parte de esta bilogía.



Frase que más me gustó:

"Es una lástima que apreciemos y valoremos a una persona cuando ya la hemos perdido"





© Lluvia de libros